HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

1974, la Roja se pierde en el diluvio de Berlín

11/21/2020

Comments

 
Imagen
22 de julio de 1974, Mundial de Alemania, en el Olympia Stadion de Berlín Occidental la Roja enfrenta, por la tercera ronda del grupo A (primera fase), a la escuadra de Australia. Se trata de un duelo clave para Chile, ya que -en el papel- ganarle a los oceánicos no sería tan descabellado y de paso significaría una casi segura clasificación a la segunda fase (a esa altura la selección tenía un punto producto de la derrota con la RFA y un empate con la RDA. 

El primer tiempo muestra a un Chile en extremo especulativo, que cuida la pelota con celo y asume pocos riesgos. Pareciera que no es un equipo que debe ir por la victoria para pasar a segunda fase. Es más, Los jugadores parecen como amarrados, sin nervio ni sangre para salir a comerse al rival. Algo de rebeldía se ve en Quintano y Figueroa que gritan y parecen empujar a sus compañeros, pero sin mayor éxito. De hecho Elías tiene una opción de cabezazo, tras tiro libre de Reinoso, que se va desviado. A este modo frío de enfrentar el duelo se suma una lentitud en la salida que lo único que consigue es que los australianos se asienten bien el fondo, cortando el mediocampo chileno y cubriéndose bien el fondo. Aun así, Chile se las ingenia para intentar algo, sobre todo en los pies de Caszely, el que, en gran acción, apila varios defensas rivales por derecha y luego centra, al corazón del área. La pelota le queda en la cabeza a Reinoso, quien inexplicablemente y con todo el arco a disposición, conecta justo al cuerpo del portero Reily. ¡Increíble lo que se pierde Chile!.

La lluvia castiga el poco atrevimiento chileno
Cuando el árbitro iraní Jefar Namdar marcó el fin de los primeros 45 minutos los jugadores chilenos sabían internamente que no habían hecho una buena primera etapa, pero también pensaban - a esa altura- que quedaba todo el segundo tiempo para revertir la historia. El tema es que mientras ellos caminaban hacia los camarines la sabia naturaleza ya tramaba un plan para amargarle la noche a los chilenos. Y aunque parezca inverosímil así no más fue, porque apenas concluido el primer tiempo se desató un violento temporal sobre Berlín Occidental que hizo grandes estragos en la cancha del Olympia Stadion. Esto dificultó, en extremo, las aspiraciones chilenas, ya que cuando se reanudó el juego (tras 20 minutos de espera, para ver si amainaba el aguacero) se volvió difícil el control y manejo de la pelota, por las grandes pozas en varios sectores del campo. A esto se agregaron los frecuentes resbalones de los jugadores que muchas veces pasaban de largo o no podían hacer pie en el césped. Lamentablemente, esta situación favoreció al rival que se plantó bien atrás, para defender y apostar por el contragolpe. 

En este complejo escenario, Chile pasó de la fría especulación del primer tiempo a una gradual desesperación en el segundo. El equipo debía hacer un tremendo esfuerzo para luchar contra el rival, pero además con la acumulación del agua en la cancha, lo que era una molesta barrera, en la angustiante búsqueda del gol de la victoria. Con esas condiciones el partido se transformó en una lotería donde la viveza y la suerte pasaron a tener un rol gravitante. Así, a los 13 un rápido ataque de Australia dejó a uno de sus delanteros de cara frente a Vellejos, pero entre el empujón de Figueroa y la resbalada del atacante se salvó Chile de una inminente caída. Afortunadamente el referí vio más el resbalón que la falta de Elías. Y tras cartón, en una rápida jugada, un vivaz Caszely apareció sólo para eludir al arquero y marcar el ansiado gol para Chile. Inexplicablemente el juez marcó fuera de juego, cuando el goleador chileno estaba claramente habilitado. Pero como nadie reclamó la jugada quedó solo como una incidencia más.  

A medida que pasaban los minutos el agua no terminaba de caer en la cancha, lo que ya hacía prácticamente imposible hilvanar alguna jugada. A pesar de ello, en un veloz contraataque australiano por izquierda, Curran alcanzó a centrar, antes que la pelota se fuera por línea de fondo y Mac- Kay elevó en inmejorables condiciones. Y ya cuando el partido expiraba, a los 47, vino una clara opción para la Roja, que pudo haber valido la ansiada clasificación. Figueroa apuró desde el fondo para Reinoso, quien se inclino hacia la derecha y envió un centro bombeado al área australiana. El arquero Reily fue a cortar el centro, pero la pelota pesada y jabonosa le jugó una mala pesada y se le escurrió por su espalda, quedándole servida a Farías, el que plantó -ahí mismo- un derechazo, casi a boca jarro, que para mala suerte de Chile, dio plena en la cara del defensa Wilson, que custodiaba el arco, para luego quedar en posesión del rival. Farías se agarró la cabeza fastidiado por la mala fortuna, ya que pudo haber sido un gol histórico. 

De esa manera, mientras la lluvia seguía cayendo en Berlín y el pito del juez daba por terminado el encuentro se apagaba finalmente la ilusión chilena de seguir en carrera en el Mundial 1974.

¿Qué habría pasado si la Roja hubiese salido con otra actitud en la primera etapa?. A lo mejor se habría asegurado antes el resultado y la lluvia hubiese terminado siendo nuestro aliado. Desafortunadamente la historia se escribió en contra de las aspiraciones chilenas, un sino que nos persiguió por mucho tiempo y que sólo la generación dorada fue capaz de romper bien entrada la segunda década del siglo XXI. HDF/jma

Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO