HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Anecdotario del Jugador Chileno 6

10/31/2020

Comments

 
Imagen
El día que Carlos Caszely se puso la camiseta cruzada.
A pesar de que los hinchas de Universidad Católica lo nieguen, terminantemente, sí pasó. El "Chino" Caszely jugó un partido completo con la casaquilla de la UC. durante un duelo amistoso, con motivo de la inauguración de la luz artificial del Estadio San Carlos de Apoquindo. Fue a fines de los 80,  poco tiempo después del estreno oficial del recinto (septiembre de 1988) y cuando el "gerente del gol" ya estaba retirado.. El encuentro, que fue protagonizado por directivos, amigos y algunos ex jugadores, fue con todas las de la ley y, obviamente, tuvo como gran figura al histórico goleador de Colo Colo y la Roja de todos. 

El abuelo del mundial.
Durante la Copa del Mundo España 1982 ocurrió un hecho curioso que tuvo como protagonista al capitán de la selección chilena, Elías Figueroa. El legendario defensa tenía, al comenzar el torneo, 35 años cumplidos y curiosamente ya era abuelo, porque su hija de 18 años había dado a luz poco tiempo antes. De esta manera, Figueroa se transformó en el primer "jugador abuelo" que juega un mundial, otro récord más para uno de los mejores futbolistas chilenos de todos los tiempos. 

Zamorano 1 + 8
Iván Zamorano el gran artillero chileno de los 90 tuvo una exitosa pasada por el Intenazionale de Milán, donde, entre otras cosas, ganó la Copa de la UEFA. Durante el primer año con los lombardos "Bam Bam" ocupó, como era su costumbre, el dorsal nueve, pero, poco después, con la llegada al equipo del brasileño Ronaldo, se produjo un episodio que quedaría para siempre en la memoria colectiva. Al principio el "Fenómeno" accedió, a regañadientes, a ocupar la camiseta 10, manteniendo la 9 para Zamorano, pero la empresa Nike presionó -por razones comerciales- para que finalmente Ronaldo se quedara con la emblemática numeración. En vista del dilema el atacante chileno sugirió una creativa salida que dejó contentos a "moros y cristianos". La solución consistió en que el ex-RealMadrid ocupara una camiseta con un número especial y único: 1 + 8. Y así fue no más, lo que causó revuelo en toda Europa. 

Autógrafos falsos
Poco antes del Mundial Brasil 1950, la selección chilena disputó un match de despedida en el Estadio Nacional, en el cual tuvo un portentoso debut Jorge Robledo, ex-patriado jugador chileno que actuaba en el Newcastle inglés.  Apenas terminado el encuentro el público se volcó a la cancha para saludar y pedir un autógrafo al destacado futbolista, entusiasmados por su fenomenal exhibición. Robledo impresionado por la cantidad de personas que se le fueron encima tuvo que hacer grandes esfuerzos para evadir el acoso de los hinchas. Para ello contó con la ayuda fortuita de su compañero, Fernando Roldán, quien aprovechándose de su parecido con la estrella de la Roja se puso delante de los fanáticos y comenzó a firmar autógrafos, a diestra y siniestra. Pasó harto rato y Roldán seguía firmando, hasta que finalmente alguien se dio cuenta, lo que causó la risa generalizada entre los presentes. 

Otra de Robledo
El "Gringo" Robledo pasó  40 días en Chile, antes de que se jugara el campeonato mundial de Brasil 1950. La idea era que se adaptara algo al país y que conociera a sus compañeros, Pero como había partido a Inglaterra a los cinco años de edad no hablaba nada de español, Eso, sumado a su timidez, complicaron, en parte, su proceso de chilenización.  En todo caso algo logró aprender. para entenderse con los demás seleccionados, en el campo de juego. Por ejemplo, al "Colo Colo Muñóz le decía: "Chutea cabro" y a Cremashi le gritaba "Echale chico". Pero lo que más risas producía era "Pásala Chuleto", cuando de dirigía a Andrés "Chuleta Prieto". 

Amnesia por pelotazo. 
Cuentan que en los años 40 un jugador del antiguo y desaparecido Santiago National recibió un pelotazo seco en la cabeza y cayó desvanecido en el campo de juego. Varios futbolistas se acercaron a reanimarlo y, de a poco, éste se fue re incorporando hasta que volvió a jugar, aparentemente bien. Luego de terminado el match nuestro protagonista enfiló hacia el camarín y llamó la atención que no respondía los llamados de sus compañeros.  En eso, de repente dijo "Chao" y partió rumbo a su casa. Pero al mirarlo todos estallaron de risa, ya que el malogrado jugador se iba en camiseta y calzoncillos. Días después su estado de conmoción lo obligó a guardar reposo y lo más grave es que a cada rato preguntaba ¿con quien jugamos? Pero el episodio no paro ahí, ya que días después se le olvidaba donde vivía o se metía en casas ajenas. Afortunadamente con las semanas el cuadro de amnesia fue desapareciendo. HDF/jma 

Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO