HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Chile gana en un mundial después de 38 años

11/2/2016

Comments

 
Imagen
Poco antes que empezara el partido con Honduras, el 16 de junio de 2010, en Nelspruit, Sudáfrica, los jugadores chilenos se juramentaron que ese día romperían esa marca maldita de 38 años sin ganar en un mundial. Es que después de ese histórico triunfo sobre Yugoslavia, curiosamente un también 16 de junio de 1962, Chile sólo había conocido de empates y derrotas en la copa del mundo.
En Inglaterra 1966 se cayó con Italia y la URSS, y luego se empató con Corea del Norte; en Alemania 1974, se había perdido con Alemania Federal y luego empatado con Australia y Alemania Oriental; en España 1982, se perdieron los tres encuentros con Austria, Alemania Federal y Argelia; y finalmente, en Francia 1998, la Roja había registrado tres empates (Italia, Austria y Camerún) y una derrota con Brasil, en octavos de final.

El Estadio Mbombela estaba casi lleno y la marea roja se hacía notar en las tribunas, por lo que los 11 gladiadores de Marcelo Bielsa salieron a comerse la cancha desde el minuto uno. Chile se hizo con el protagonismo inmediato de las acciones, con presión asfixiante hacia el rival, quite rápido de la pelota y explosión ofensiva en los pies de Alexis Sánchez, Jorge Valdivia, Arturo Vidal, Mauricio Isla y Jean Bonsejeur. El decálogo de Bielsa plasmado en la cancha de fútbol y ejecutado con precisión por sus jugadores. Y así las opciones no tardaron en llegar: tiro libre de Matías Fernández, desborde de Sánchez y cabezazo de Bonsejeur. Hasta que en el minuto 35 llega el instante clave, la juegan en el medio Rodrigo Millar y Carlos Carmona, quienes la ceden a Matías Fernández, el que casi sin mirar habilita a Mauricio Isla, por la derecha, quien llega a línea de fondo y centra al medio, por donde llega Bonsejeur para conectar y hacer el gol. Una jugada brillante, llena de intención y maestría en el toque final.
Se hacía justicia en el campo de juego, ya que Chile administraba bien el balón, con alta posesión y mucha movilidad, lo que tenía desencajado al rival.

En el segundo tiempo la película no varió en nada, Chile siguió haciendo su juego, abriendo la cancha con Valdivia y Sánchez, fundamentalmente, quienes se crearon muchas ocasiones para poder anotar. Sin embargo la falta de efectividad de los rojos impidió que el marcador aumentara para la escuadra nacional. Quizá las dos ocasiones más claras fueron a los 61 y 63 minutos de juego. En la primera, Sánchez se abrió camino en el área rival y su disparo cruzado se fue mordiendo el palo del arquero Valladares de Honduras. Y en la otra, tras un tiro libre de Fernández, pivoteó Vidal hacia el medio del área chica y Waldo Ponce conectó con sorpresiva paloma, casi en la boca del arco, pero el meta hondureño tapó el tiro, en providencial atajada.

Al final de match los jugadores de Chile se fundieron en un emocionado abrazo. Se había ganado en el debut y más encima se había roto la maldición de los 38 años. La clave, según los supersticiosos estaba en la fecha: 16 de junio de 1962, 16 de junio de 2010. /HDF    
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO