HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Chile roza el título de América, en 1987

6/8/2019

Comments

 
Imagen
Imagen
Chile y Uruguay llegaban a la final de la copa América 1987 con caminos diametralmente distintos. La escuadra nacional había tenido que batallar en un difícil Grupo B, donde tuvo un rendimiento histórico goleando a Venezuela y Brasil, a lo que siguió un duelo a muerte con una Colombia llena de calidad, a la que venció en otro gran partido. Mientras tanto la celeste, como campeón vigente del torneo, sólo se integró en semifinales, donde dio cuenta del local Argentina, en vibrante encuentro.

Obviamente, el favorito para llevarse el título eran los orientales, comandados por su genio y figura Enzo Francescoli. Eso lo dejaron claro  la mayoría de los medios acreditados que resaltaban la fuerza física y garra uruguaya, en desmedro de la timidez del cuadro chileno. Este hecho hizo que picara el amor propio en el cuerpo técnico y jugadores nacionales, que cayeron en la trampa planificando equivocadamente  un partido físico y de choque, justo lo que más convenía al rival  

Los primeros minutos del match esa tarde del 12 de julio, en el Estado de River Plate de Buenos Aires, mostraron lo que ya adelantamos. Juego brusco, faltas reiterativas y, naturalmente, la mano dura del juez brasileño Romualdo Arppi Filho. Uruguay, con Francescoli a la cabeza, impuso supremacía y Chile sólo intentó cortar, a veces con excesiva brusquedad.. Así las cosas los únicos perjudicados fueron los futbolistas rojos. Dicho y hecho, a los 15 Eduardo Gómez se ganó la tarjeta roja, tras la enésima falta a Francescoli. La expulsión golpeó fuerte al equipo chileno que tuvo que reordenar rápidamente su esquema defensivo. Hasta ese instante, no existían ocasiones claras de gol en ambos arcos, sólo pequeñas aproximaciones de la celeste y una sorprendente inseguridad del portero chileno Roberto Rojas, que esa tarde tendría uno de sus partido más bajos.  

La suerte chilena pareció dar un vuelco en el minuto 28, ya que tras una confusa jugada en el centro del campo el arbitro sancionó una falta de Francescoli, sobre el recién ingresado Toro, la que sancionó con roja directa, ante el airado reclamo de los uruguayos, que se quedaron, así, sin su referente principal. Este hecho alentó, en algo, a los chilenos que insinuaron un adelantamiento de líneas, con algo de llegadas al arco de Pereira. Un remate alto de Toro, tras un largo centro cruzado, y un zurdazo de Pizarro, que dio en la malla exterior del arco, registró la escuadra nacional en los últimos minutos del primer tiempo.

Bengoechea aplasta el sueño del título

La segunda etapa del partido fue más pareja, aunque siempre con un poco más de intención y domino uruguayo. Dos remates de distancia de Perdomo y Matosas pusieron a prueba a Rojas, que seguía mostrando una inusual inseguridad. Pero a los 10 minutos, vino el momento fatal. Tiro de esquina desde la izquierda, la zaga chilena rechazó, pero quedó mal parada y la pelota le llegó  a Pablo Bengoechea que sacó un  fuerte remate, a media altura, desde fuera del área grande. Rojas tapó, pero se le soltó el balón en plena área chica, regalo que transformó en gol Pablo Bengoechea.

El gol noqueó al equipo rojo que tardó varios minutos en sacudirse del impacto. Y aunque Uruguay se echó atrás algunos metros, para cuidar la ventaja, no hubo muchas opciones de gol claras para la selección  Sólo quedaron para el registro un cabezazo débil de Patricio Reyes y un derechazo de Jaime Pizarro que fue enviado al corner por el golero Pereira. 

Casi en el epílogo y sólo para la estadística, fueron expulsados Perdomo y Astengo, en un aparente agresión mutua. Así terminaba la final de América, un partido áspero y de poco brillo, que dejó nuevamente con las manos vacías a la escuadra nacional.

La Roja formó ese día con Roberto Rojas, en el arco, Patricio Reyes, Fernando Astengo y Luis Hormazábal, en defensa; Jaime Pizarro, ´Héctor Puebla, Patricio Mardones y Jorge Contreras, en el medio; y Juan Carlos Letelier e Ivo Basay, en ofensiva. /Mister Pipa  


Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO