HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Colo Colo 1973, el equipo espectáculo

9/19/2016

Comments

 
Imagen
Fue una explosión de fútbol y popularidad súbita que duró sólo un año, pero que conmovió a todo Chile, por su juego altamente ofensivo y de ribetes emocionantes. La histórica escuadra alba, dirigida por el "Zorro" Álamos, tenía sólo un volante de contención, un armador clásico y cuatro delanteros netos, lo que la hacía extremadamente vertical (eso sin contar con las subidas de los laterales, que en muchas ocasiones se transformaban en sexto atacante), Pero lo que más gustaba al hincha colcocolino y luego, también, a todos los chilenos era la forma espectacular en que el equipo se volcaba en campo contrario, sin miedos ni especulaciones.

La inolvidable campaña internacional  comenzó a fines de diciembre de 1972, en el Regional de Collao (hoy Ester Roa Rebolledo), cuando el cacique levantó la copa, tras empatar con Huachipato. El título permitió la clasificación a la Copa Libertadores de 1973, donde en primera fase los rivales a vencer fueron Unión Española (subcampeón chileno) y los ecuatorianos Nacional y Emelec. Álamos potenció el equipo del 72, reforzando todas las líneas y buscando un cuadro balanceado y frontal. En el arco estaba Adolfo Nef, que era custodiado por Leonel Herrera y Rafael González. Por las bandas jugaban Galindo y Silva, en el medio figuraban Páez y Valdés, y arriba brillaban los cuatro fantásticos (Carlos Caszely, Sergio Ahumada, Sergio Messen y Elson Beiruth o Leonardo Véliz).


El debut no pudo ser mejor, victoria aplastante 5 por cero en casa, sobre Unión Española, pero la travesía a Quito y Guayaquil no fue buena (empate  sin goles y derrota uno por cero). Tras eso, el ambiente se inquietó un poco más con el nuevo empate a cero con Unión, en el match de vuelta. Sin embargo, las dudas se disiparon rápidamente con dos actuaciones descollantes como el 5 a 1 contra Nacional, en el que 60 mil personas le corearon a Caszely el mítico "se pasó, se pasó", y, días más tarde, otro 5 a 1, esta vez a Emelec, que selló la clasificación a semifinales. Ese último partido marcó la explosión defiitiva de Carlos Caszely, que se mandó dos goles de antología.
En la siguiente fase se vivieron emociones contrapuestas, se logró la hazaña en Brasil al ganarle 2 por uno a Botafogo, pero se  perdió dolorosamente 5 a 1 con los paraguayos de Cerro Porteño. Las dudas se volvieron a instalar en el horizonte, pero este equipo no cedió en su intento por brindar emociones fuertes, ya que en los duelos de vuelta venció  4 a 0 a los guaraníes y empató a tres con el equipo carioca, en un infartante partido donde el "Pollo" Véliz anotó cuando ya el partido y la clasificación se esfumaban. Se concretaba así el ansiado paso a la final, donde le tocaría batirse con el duro Independiente de Avellaneda.

El 22 de mayo de 1973 se jugó el primer partido en Argentina, un encuentro raro y con muchas incidencias. Primero, un autogol de los rojos, luego la expulsión del "Negro" Ahumada y para terminar un gol trasandino encendido en polémica, después de una discutida jugada, en la que le cometen clara falta al portero albo Adolfo Nef, al que terminan empujando, con pelota y todo dentro del arco. La revancha en Santiago fue decepcionante, ya que los argentinos se defendieron con todo, buscando sólo el empate a cero, que forzaría la disputa de un un tercer duelo de definición en Montevideo. Y así mismo fue, Colo Colo trató por todos lados, pero no pudo doblegar el candado de los rojos. Y ya en el  viejo Centenario, un 6 de junio de 1973, los de Avellaneda se sintieron mucho más cómodos y con más oficio que juego enterraron el sueño del popular, con un hiriente 2 por uno,  que les permitió levantar la copa. Ese día, aunque la derrota dolió en el alma, comenzó la leyenda del equipo espectáculo, ese que  durante muchos meses ilusionó, como nunca, al hincha colocolino y a los amantes del buen fútbol. /HDF
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO