HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Curiosidades e historias de arqueros memorables de la Roja

12/12/2017

Comments

 
Imagen
Chile se ha caracterizado siempre por tener buenos arqueros, eso pocos lo discuten. Desde los albores del fútbol profesional y la selección chilena se han sucedido rutilantes figuras, bajo los tres palos. Quizá el primer golero que se recuerde por su calidad y protagonismo fue Manuel Guerrero, "El Maestro", bautizado así por los argentinos en aquellos primeros partidos jugados por Chile en el Río de La Plata. El portero nacional se mandaba actuaciones realmente portentosas, pese a las abultadas goleadas que recibíamos, en esa época, de parte de los trasandinos y uruguayos. Cuesta imaginar cuantos goles nos habrían encajado si no hubiese sido por Guerrero, quien, a pesar de su baja estatura, impresionaba por sus impresionantes reflejos y seguridad.

Ya en los años 30 el relevo lo toma otro gran guarda palos como Roberto Cortés, quien tuvo el honor de defender el pórtico chileno en el Mundial Uruguay 1930. El era el meta de Colo Colo y le ganó la titularidad, en base a esfuerzo y calidad, a otro gran arquero como Cesar Espinoza, quien defendía a Santiago Wanderers. Cuentan que en los preparativos de la selección para la cita mundialista era tanta la sana rivalidad entre los dos porteros que ambos se jugaban la vida en todos los entrenamientos, causando el asombro y admiración del resto de los futbolistas. Finalmente, Cortés se quedó con el puesto y la verdad es que justificó con creces la decisión del técnico húngaro Jorge Orth, ya que tuvo actuaciones sobresalientes en todos los partidos (México, Francia y Argentina).

En la década de los 40 surge uno de los tres grandes arqueros de toda la historia del fútbol chileno, hablamos de Sergio Livingstone, muy recordado por sus brillantes jornadas en la valla de Universidad Católica y en la Roja de todos. El "Sapo" era un portero muy completo, irradiaba seguridad, tenía voz de mando, poseía buen juego aéreo, achicaba como los dioses y por su agilidad llegaba a pelotas casi imposibles. Defendió a Chile en el Mundial de Brasil 1950, donde tuvo buenas actuaciones frente a Inglaterra, España y Estados Unidos. Y hasta fines de los 5O prácticamente se adueñó del arco nacional, donde brilló en eliminatorias y sudamericanos.
Entre sus historias recordadas basta mencionar dos actuaciones memorables en el arco de la selección como en ese sudamericano de 1945, cuando, frente a los argentinos, lo atajó literalmente todo. Fue un muro de piedra para la brillante delantera trasandina integrada por Méndez, Pontoni y Martino, quienes no entendían como todas sus brillantes jugadas chocaban con las manos del "Sapo". Sólo una fortuita acción albiceleste, con rebote incluido, y cuando Sergio estaba muy tapado, logró vencerlo, casi en las postrimerías del encuentro. Pese a la amarga derrota, ese día su titánica actuación quedó grabada, a sangre y fuego, el aficionado criollo.
La otra, fue en febrero de 1954 en Asunción, cuando intervenciones realmente espectaculares motivaron, al término del partido, a que todo el equipo guaraní decidiera levantar en andas a Livingstone, como gesto de admiración por su gran calidad. Y eso que Chile perdió ese partido seis por cuatro. 

En los años 60 sobresale el nombre de Misael Escutti, otro gran portero, quien, eso si, fue por muchos años presa de una crítica despiadada, por parte de la prensa y la hinchada. No pocos le reprochaban que en el arco de Colo Colo atajaba hasta las mariposas, pero que se ponía la camiseta de Chile y se le aparecían los fantasmas. Se comía goles tontos y a veces se mostraba muy inseguro. Lo cierto es que su desempeño durante el Mundial 1962 fue bastante aceptable, a excepción del partido de semifinales con Brasil donde tuvo responsabilidad en al menos dos tantos. 
​
Continuará.
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO