HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

La primera vez que Iquique gritó ¡campeón!

11/12/2016

Comments

 
Imagen
Imagen
Primeros meses de 1980 y el norte grande está expectante con el debut de Deportes Iquique en la primera división profesional. El año anterior había terminado de la mejor forma, con un emocionante título del ascenso, luego de un sufrido triunfo, por 3 a 2, frente a Unión San Felipe. Y ahora el equipo liderado por el profesor Ramón Estay se preparaba, con todo, para enfrentar el primer desafío del año, la Copa "Polla Gol" (Copa Chile de nuestros días).  

La programación del torneo ubicó a los celestes en el Grupo 1, junto a Cobreloa, Coquimbo y Aviación. El inicio frente al fuerte equipo loíno (que sería campeón ese año) no fue el de los mejores, inapelable goleada por 1-5, que sirvió, eso sí, para calibrar el nivel de juego que se necesitaba para competir con alguna posibilidad. Y vaya que sirvió  este ejercicio, ya que en los siguientes tres encuentros Iquique consiguió un trabajado triunfo ante los "Piratas" y dos sendos empates con "Aguiluchos" y "Zorros del Desierto". El esfuerzo hizo mella en el plantel, ya que en la fecha siguiente se perdió frente a Coquimbo. Pero como la ilusión de clasificar estaba mas viva que nunca todas las fichas se jugaron para el último partido con Aviación, que resultó todo un duelo a muerte y donde los iquiqueños dejaron el alma en la cancha, para llevarse una apretada victoria por tres a dos. El primer objetivo estaba cumplido.

Ya en cuartos de final la dificultad aumentaba considerablemente, había que oponer resistencia a un rival en extremo complicado como O´higgins de Rancagua, que estaba haciendo una presentación destacada en Copa Libertadores. Pero esto no amilanó a los nortinos que fueron a jugarse la vida a Rancagua, donde ganaron por 3 a 1, Y la vuelta en casa, aunque resultó aún más enconada, también finalizó en victoria, esta vez por 3 goles a 2. A esa altura la campaña de Iquique ya era histórica y tenía en vilo a toda la ciudad, que vibraba con cada presentación de su equipo.

En semifinales Iquique juega a partido único, en Santiago, frente a la Universidad de Chile, club que se había preparado para ganarlo todo ese año (de hecho disputaría, palmo a palmo, con Cobreloa el campeonato profesional). El duelo es apretado y se define por una genialidad de Dávila, que emociona hasta las lágrimas a la parcialidad celeste, que ve con asombro que su equipo se instala, con justicia, en la final de la Copa "Polla Gol", donde deberá enfrentar al poderoso Colo Colo, vigente campeón del fútbol chileno.

Milagro de Abril  

Ese domingo 13 de abril el Estadio Nacional rugía con más de 30 mil personas en las tribunas, de los cuales una gran cantidad eran "celestes", que viajaron miles de kilómetros en bus para alentar a su equipo. Ellos con muchas banderas y gran bullicio le hacían dura batalla a la parcialidad alba que también, en buen número, había llegado hasta Ñuñóa.

El inicio del partido fue raro, Colo Colo muy mermado físicamente por el gran desgaste de los partidos por Copa Libertadores, cedió la iniciativa al cuadro nortino que comenzó a manejar el balón con cierta comodidad, aunque sin irse con todo arriba, dada la peligrosidad de los delanteros del cacique. En esos primeros 30 minutos Iquique demostró en la cancha porque estaba instalado en la final. Gran capacidad física de sus jugadores, para cubrir la mayor parte del campo; disciplina táctica, focalizada en la generación de juego colectivo; y personalidad, para jugar sin complejos ante el mejor equipo chileno. En suma un equipo bien armado con un buen arquero como Acao, una columna defensiva sólida con Maluenda y Campoidónico, una dupla de volantes laboriosos y creativos como Sánchez y Souvageot, y dos delanteros incisivos y letales como Dávila y Carreño. Por eso no extrañó que a los 28 minutos Iquique se pusiera en ventaja, tras una pared entre Gega y Dávila, que este último convirtió en gol batiendo a Mario Osbén. 
La ventaja tranquilizó a los iquiqueños que siguieron en la suya, con Souvageot, Dávila y Carreño inquietando a la zaga colocolina, liderada por Leonel y Atilio Herrera. De hecho tuvieron el segundo en un arrancada de Dávila que eludió  a Osbén, pero su centro fue rechazado por la defensa del popular. 
Colo Colo, por su parte, sólo salió de su letargo en los minutos finales del segundo tiempo, cuando Vasconcellos algo inquietó al meta Acao. Muy poco para el campeón chileno.

En la segunda fracción, pese a que Colo Colo se fue con todo en busca del empate, fue Iquique el que nuevamente marcó diferencias. A los nueve minutos un ataque por la banda izquerda derivó en un cambio de frente, que pilló descolgado a Souvageot, por la derecha, quien se despachó un zapatazo seco que se le clavó en un ángulo a Osbén. El gol hizo estallar a la barra celeste, que a esa altura ya intuía que algo grande se venía.
Tras el segundo tanto iquiqueño Colo Colo acentuó su presión vía tiros libres, llegadas colectivas y acciones individuales, Sin embargo, la falta de efectividad de los delanteros y la actuación soberbia de Acao impidieron que los albos celebraran. Sólo una falta penal en perjuicio de Caszely, tras gran taco de Vasconcellos logró vencer la fiera resistencia de los "Dragones". Era el minuto 32 y Héctor "Mané" Ponce convirtió desde los doce pasos, poniéndole picante al partido en los momentos finales.
Colo Colo siguió batallando por la paridad, pero Acao y Maluenda le pusieron candado al arco, hasta el término del encuentro, Y tras el pitazo final del juez Mario Lira,  vino la alegría desbordada del plantel nortino y de sus miles de hinchas, presentes esa tarde en el nacional, que gozaron como nunca el primer título, atesorando ese momento de gloria para siempre en sus corazones. /HDF  


Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO