HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

El super clásico inolvidable de 1977

12/11/2020

Comments

 
Imagen
Imagen
El super clásico de ese domingo 17 de julio de 1977 era, como siempre, un partido especial, donde se ponía nuevamente en juego la tradicional rivalidad entre "chunchos" e "indios", esa que cobró vida propia en 1959, en aquella recordada noche en que Leonel Sánchez dejó "ciego" a Misael Escuti. Seguramente esta vez, y como antes, disputarían la vida en cada pelota y cada jugada, aunque ese año ambos equipos vivían realidades muy distintas. Cuando el torneo transitaba por el último tramo de la primera rueda Colo Colo ocupaba el segundo lugar de la tabla, tras un sorprendente Lota Schwager, mientras que la U apenas se ubicaba en la posición 13, con magras 11 unidades. 

Esa tarde el Estadio Nacional lucía imponente, con mas de cincuenta mil almas en las tribunas (algo que se veía desde hacía un buen rato). Había mucho ambiente, eso se notaba en cada rincón, a pesar del frío invierno santiaguino que ya se dejaba sentir a la hora del partido. 

Ya en la cancha desde el mismo pitazo del árbitro, Sergio Vasquez, se notó que el ritmo y la intensidad del juego serían distintos aquella jornada. De hecho, recién a los tres minutos, en una de las primeras intentonas albas, Julio Crisosto casi la embocó -de cabeza-, después de un ajustado centro de Ramón Héctor "Mane" Ponce. La pelota salió apenas desviada, lo que provocó el rugido de la parcialidad popular. 

En pocos minutos ya estaban presentes todos los ingredientes de un verdadero clásico: nervios, pierna fuerte, jugadas de peligro y emoción en las tribunas. Y los goles tampoco tardarían en llegar. El primero cayó a los 15 y de la forma mas impensada. Tras una ofensiva del cacique la pelota fue punteada por Manuel Pellegrini hacia su arquero, Hugo Carballo, quien intentó atraparla sin éxito, lo que fue aprovechado por Ponce, quien acechaba buscando algún descuido. Con el regalo en sus pies el delantero colocolino sólo tuvo que empujarla para que el balón entrara bien pegado junto al palo izquierdo del meta universitario. 

El duelo se volvió más intenso con el gol, ya que la U herida en su orgullo reaccionó con todo, en busca de la paridad, actitud que la dejó expuesta al contragolpe del rival. Así, a los 22 vino otro ataque blanco, el que pilló en evidente fuera de juego a Luis Díaz, pero inexplicablemente el juez de línea no se dio nunca por enterado, lo que permitió al volante albo fusilar a Carballo para poner el 2 x 0. 

Con dos goles en contra (uno regalado por el línea) no fue raro que los jugadores de la U cayeran en la ofuscación, más aún luego de que a los 25 Jorge Ghiso rematara fuertemente motivando una brillante manoteada al córner de Adolfo Nef. Y cómo de la ofuscación al descontrol hay sólo un delgada línea, un minuto después Vladimir Bigorra fue fuerte contra Ponce, lo que provocó una aparatosa caída del puntero. Cuento corto, Vasquez le compró al argentino y le sacó tarjeta roja al lateral azul (se justificaba sólo una amarilla), lo que agregó otro ingrediente más a la lucha. 

Pero las emociones estaban muy lejos de acabarse esa soleada tarde de invierno, ya que a los 31 minutos un tímido ataque laico fue desbaratado por Nef, quien, para sorpresa de todos, salió muy lejos de su arco eludiendo rivales. Hasta que pasó lo que muchos temían, el mediocampista azul Peralta le quitó la pelota al "Gringo" y envió un largo tiro hacia la portería de Colo Colo, el que fue entrando lentamente, ante la desesperación de los jugadores del cacique.  

Hasta ese instante lo mejor del partido era que no se jugaba en medio terreno, se pasaba de la defensa al ataque en sólo un suspiro, lo que generaba incesantes y peligrosas llegadas en cada arco. Esto último presionaba a las retaguardias, que muchas veces caían en errores que no se veían en otros partidos. Eso justo pasó a los 39, cuando luego de un preciso centro de Ponce, Pellegrini la metió en arco propio en su esfuerzo por impedir el empalme de Crisosto.  Era el 3 x 1, lo que parecía demasiado premio para Colo Colo y excesivo castigo para la U. que, contrario a lo que pudiese pensarse, se había envalentonado tras la expulsión de Bigorra. 

Los últimos minutos de la primera etapa fueron más de lo mismo, ambas escuadras saltándose el medio campo para ir como celajes en busca del arco opuesto. Colo Colo algo más pausado sabiendo que estaba arriba en el marcador y con un hombre más en la cancha. 

Emoción, goles y siempre algo más.

Cuando los equipos regresaron de camarines muchos pensaron que el vértigo y las emociones tenderían a la baja en lo que restaba del encuentro. Pero la verdad es que estaban muy equivocados. Al minuto de reanudada la brega Ghiso estrelló su remate en uno de los palos de Nef, lo que era una clara señal de que los azules iban por más. 
Pero Colo Colo no se amilanaría, porque a los 3 Crisosto llegó profundo motivando el rechazo con los pies de Carballo. Y a los siete, contestó la U, tiro libre para el chuncho y luego de un rebote la pelota le quedó "mansita" a Alberto Quintano, quien sin marca batió a Nef. Era el 3 x 2.  

A esa altura, el partido era sin pausa y los jugadores de ambos bandos corrían aleonados por el apoyo de sus respectivas hinchadas. A los ocho minutos Héctor Pinto se mandó un tiro de antología que dejó vibrando, por un buen rato, el travesaño de Carballo. Y a los 10 Gabriel Rodríguez se hizo expulsar tontamente cuando tras recibir un golpe repartió combos, a diestra y siniestra. Esta incidencia no evitó que a los 16 el portero azul debiera extremar sus capacidades para, en espectacular volada, enviar al tiro de esquina un zapatazo de Juan Carlos Orellana. 

A pesar de que Colo Colo era el que mas se había aproximado en esa parte del cotejo, la expulsión de Rodríguez activó psicológicamente a los azules. Y fue precisamente la U la que volvió a clavar otra banderilla, en el minuto 31. Córner desde la izquierda y el recién ingresado Jorge Neumann empalmó una preciosa volea de derecha que dejó a todos mirando en la defensa alba. Era el 3 x 3, ante la expectación de todo el Nacional. De ahí en adelante podía pasar cualquier cosa. 

Tres minutos después. en otro de los interminables centros de "Mané" Ponce la defensa de la U quedó entera mal parada, lo que permitió que tanto Crisosto como Orellana quedaran solos frente a Carballo. Y fue el zurdo de Barrancas el que levantó la pelota para lograr un nuevo tanto para Colo Colo (4 x 3).

Ya caía la noche en Ñuñoa, pero nadie se movía de sus asientos, todos ansiaban que el memorable duelo siguiera para siempre, con ese ir y venir incesante de ambas escuadras. Ya promediando los 40 minutos del segundo tiempo Nef tuvo que hacer grandes esfuerzos por evitar nuevas estocadas azules, en los pies de Salah y Neumann. 
Y tras cartón, en el otro pórtico, Ponce aprovechó una gruesa desconcentración de la zaga universitaria  para marcar el 5 x 3 con un bien colocado cabezazo, luego de un tiro de esquina. Con el quinto tanto la parcialidad alba explotó de desahogo y alegría, y en muchas partes del estadio asomaron las tradicionales antorchas, que simbolizaban el agradecimiento del público por una jornada memorable de fútbol. 

Y aunque quedaba algo más, ya que a los 48 Ghiso marcó el definitivo 4 x 5 (de penal), cuando sonó el pito de Vasquez, lo que reinaba en el Nacional, incluso entre las huestes de la U, era una sensación de felicidad y emoción por todo lo vivido esa inolvidable tarde-noche de domingo. HDF/jma

Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO