HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

El último partido del gran David

11/21/2016

Comments

 
Imagen
Aquella fatídica tarde del 2 de mayo, en Valladolid, David Arellano no quería jugar, lo que era sumamente raro, ya que siempre lo hacía con gusto y pasión. Según él, no tenía ánimo, algo que sus compañeros atribuyeron a la gran carga de partidos que el capitán sumaba en el cuerpo, en esa casi interminable gira de Colo Colo, durante 1927. Un periplo que se había iniciado el 2 de enero de ese año y que había llevado al joven club nacional por Ecuador, Cuba, México, Portugal y España. A esas alturas ya llevaban 25 partidos en cuatro meses, en los cuales el cuadro chileno había maravillado a muchos con su espectacular juego y carácter aguerrido. El último duelo había sido hace apenas unos días, contra el Real Unión Deportivo Valladolid, donde el Cacique vapuleó a los españoles por seis goles a dos, abultado marcador que había dejado muy picados a los europeos, que en la misma cancha propusieron la revancha.

Ya en el estadio, Arellano insiste en restarse del juego, pero un hecho accidental lo hace cambiar la decisión, casi a regañadientes, sellando su trágico destino. Los reservas habían olvidado su indumentaria para vestirse en el hotel, por lo que no queda otra que saltar a la cancha.
Los primeros minutos del encuentro son muy disputados y con algo de juego brusco, los albos quieren confirmar la supremacía y los locales pretenden vengar la dura derrota anterior. Y esto último se plasma en el campo, ya que antes de los 20 Valladolid ya gana dos por cero, con anotaciones de Barbachón y Pipi-Bombo. Pero Colo Colo también pone lo suyo y en los siguientes 10 minutos empata espectacularmente, a través del "Chato" Subiabre y el "Negro" González.  El match está que arde y así llega el dramático minuto 35, instante en que se produce la fatal jugada. Colo Colo recupera una pelota gracias a la acción de Rosetti, quien cede a Francisco Arellano, y este envía un balonazo alto en dirección a Horacio Muñoz. Antes que la pelota caiga salta David, junto con el half español David Hornia, pero la rodilla  de este último se incrusta en el vientre del chileno, que cae fulminado en el pasto. El capitán se retuerce de dolor, pero, aun así, trata, por todos los medios, de reincorporarse, sin embargo no lo consigue. Su rostro está contraído y le cuesta mucho respirar, lo que revela la seriedad de la situación. En esos momentos el resto de los jugadores del equipo chileno, con las caras desencajadas ven como su líder sale en camilla de la cancha, tras lo cual el partido continua. Colo Colo con diez jugadores sigue haciendo partido y logra un merecido empate a tres, pero ya nadie está pendiente del resultado, sólo piensan en David.

Arellano ha sido llevado en ambulancia al Hotel Inglaterra, donde los doctores Bustamante y Molina  lo revisan, comprobando la gravedad de las lesiones. Tiene el intestino desgarrado, por detrás del hígado, situación que lleva a un pronóstico en extremo delicado, pese a los grandes esfuerzos de ambos médicos. En pocas horas, el cuadro va desembocando en una complicada peritonitis traumática que lo postra en la cama por toda la noche y la madrugada del día siguiente. El pide que lo operen, pero ya nada se puede hacer, el deterioro es evidente y el deceso es inevitable. La muerte reclama al joven ídolo en las primeras horas de la mañana, con apenas 24 años. La pena embarga a todos, jugadores de ambos equipos, dirigentes, y a la ciudad entera de Valladolid, que se conmueve ante la tragedia. Tanto que los restos del futbolista chileno son enterrados en el cementerio local, ante más de seis mil personas, en una muestra de enorme cariño y solidaridad. En ese emotivo momento uno de los que toma la palabra es el "wanderino" Manuel Bravo -que había viajado a la gira como refuerzo-, quien con voz entrecortada y casi sollozando dice "Con David desaparece el maestro, el guía y el conductor".

Los restos del primer ídolo y mártir colocolino fueron repatriados a Chile a principios de septiembre de 1929. Y el día 5 de ese mes todo Santiago le brindó una masiva y emocionante despedida. De hecho, miles de aficionados colmaron la Alameda, para brindar el último adiós al cortejo fúnebre, en su ruta hacia el cementerio general. Un final digno para un brillante jugador, pero, más que eso, una gran persona. /HDF
 

Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO