HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

El último título internacional de Colo Colo

10/17/2016

Comments

 
Imagen
Tras un inolvidable 1991 lleno de gloría y satisfacción deportiva, luego de ganar la Copa Libertadores de América y la Supercopa, Colo Colo debía disputar otro título continental, esta vez se trataba de la Copa Interamericana, donde el rival a ganar era ni más ni menos que el Puebla mexicano.
La expectación era grande, ya que, en el partido de ida, jugado en México, el cuadro popular ganó por cuatro goles a uno, con una maciza actuación, sin duda una importante cuenta de ahorro para el lance de vuelta que se jugaría en la caldera de Macul.

Ese día, 23 de septiembre de 1992, 55 mil almas colmaron el Estadio Monumental, un marco ideal para disfrutar con el fútbol del campeón de América y quizá el mejor Colo Colo de todos los tiempos. Lo importante era asegurar la copa, por eso los pupilos de Mirko Jozic establecieron, desde el principio, una clara supremacía sobre el rival. Y aunque el partido no fue brillante, hubo momentos de gran fútbol, sobre todo cuando se juntaron Pizarro, Barticciotto, Rubio y Borghi; quienes deleitaron con sus toques y amagues.
 De esas jugadas surgió el primer gol de Rubio, que hizo estallar a la parcialidad alba. Pero lo mejor vendría en la primera media hora del segundo tiempo, cuando apareció el verdadero monarca de América. Juego en velocidad, toques de primera, triangulaciones de memoria y los infaltables lujos de un superdotado como el "Bichi" Borghi. Y así, no tardó en llegar el segundo, que capitalizó el Coca Mendoza, tras aprovechar un rebote del arquero, luego de una espectacular volea del mismo Borghi.
Minutos después vendría una tibia reacción del Puebla, cuya máxima expresión fue el descuento de Rotllan, quien sorprendió a Morón con un tiro de distancia. Pero luego de eso Adomaitis transformaría en gol una falta penal que le hicieron al Tunga González, tras una de sus acostumbradas fintas en el área chica. Ahí se acabó el fútbol y comenzó el festejo, donde se vivieron momentos de gran emoción y simbolismo, como el caluroso abrazo entre Eduardo Menichetti y Peter Dragicevic, dos de los artífices de la época dorada del cacique.
​
Como era de esperar, la celebración se prolongó hasta la madrugada, los hinchas en las calles y el plantel en un conocido restaurante de Las Condes. Allí estaban los héroes de esa noche: Morón, Hisis, Margas, Ramírez, Vílchez, Adomaitis, Mendoza, Pizarro, Borghi, Garrido, Rubio, Barticciotto y González. Todos grandes protagonistas de ese último título internacional ganado por el cacique aquel 1992. /HDF
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO