HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Hector Puebla, el "siete pulmones loíno"

1/31/2018

Comments

 
Imagen
2 de julio de 1989, Estadio Sierra Doradá de Goiania (Brasil), la Roja juega con Argentina, en el marco de la Copa América de ese año. La gran atracción del encuentro es Diego Armando Maradona, el genio albiceleste se roba todas las miradas de los miles de fanáticos que repletan el imponente recinto. Muchos piensan que el partido será un mero trámite y que los campeones de mundo pasarán por arriba de los chilenos. Sin embargo, en el campo de juego, pese al mayor dominio argentino se disputa un partido áspero y donde las ocasiones de gol escasean. Es que el férreo esquema defensivo del técnico chileno, Orlando Aravena, le pone obstáculos al monarca del fútbol. Y en esa planificación táctica hay una pieza clave, se trata del lateral volante Héctor Puebla, quien es el encargado de marcarle hasta la sombra al famoso "pibe de oro", labor que cumple casi a la perfección.
Tan efectiva y correcta fue la labor defensiva del "Ligua" que el mismo Maradona al término del partido lo felicitó por su actuación y le regaló su legendaria camiseta número 10. 

Esa noche de Goiania fue una de las tantas jornadas llenas de entrega y talento que nos brindó Héctor Puebla a lo largo de su destacada carrera en el fútbol. Esa que comenzó por allá en 1977 cuando dejó su natal La Ligua para ir a probarse al recordado Lota Schwager de Vicente Cantatore, quien no dudó en dejarlo en el primer equipo, principalmente por su gran capacidad física. Fueron tres duros y sacrificados años en la zona del carbón, pero también de sano aprendizaje y fortalecimiento personal. Además allí encontró la amistad de Víctor Merello, con quien después coincidiría en Calama. 

Figura en el Cobreloa histórico
Al inicio de la temporada 1980, el "Ligua" comenzó a sonar en varios equipos, lo que alimentó sus ganas de probar suerte en otros cuadros. Pudo ir a Naval de Talcahuano, pero finalmente recaló en Cobreloa, por 150 mil pesos, a expresa petición del nuevo entrenador, Vicente Cantatore.  Fue la mejor decisión de su carrera, ya que con los naranjas pasaría momentos inolvidables: cinco títulos nacionales (80, 82, 85, 88 y 92), una Copa Chile, en 1986, y dos sub campeonatos de América (81-82). Fue una época de gloria para los loínos, ya que se armó un equipo legendario, donde, aparte de Puebla,  brillarían nombres como Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Eduardo Gómez, Armando Alarcón, Hugo Tabilo, Jorge Siviero, Washington Olivera y Juan Covarrubias, entre otros,   

Fue tanto el éxito de esta generación dorada, que después de la final de América, en 1981, Colo Colo y Flamengo le pusieron sendas ofertas sobre la mesa, sin embargo por esos años curiosamente Cobreloa tenía como política no vender sus jugadores, lo que impidió su traspaso.  

Con el paso de los años Puebla se fue transformando en todo un símbolo del equipo minero, de hecho es el jugador que más ha vestido la camiseta de Cobreloa (663 partidos), en los que alcanzó a anotar la no despreciable suma de 46 goles. Su gran trayectoria, jugó hasta 1996, lo hizo respetable, tanto dentro de la cancha como en el camarín. Incluso es uno de los pocos jugadores en Chile al cual sus propios compañeros le entregaron un trofeo, lo que habla de su liderazgo y calidad humana.  Pero, además de lo anterior, el "Ligua" logró una única e irrepetible conexión con la hinchada loína, que valoraba su estirpe de caudillo y su inagotable entrega por la camiseta. Un ejemplo de esto se vivió en los 90 cuando era dirigido por Fernando Cavellieri. Tras un roce con un compañero, en un entrenamiento, el "Palito" lo sacó del primer equipo, lo que causó la indignación de la gente. Fue tanta la presión que justo después de perder la final de la Copa Chile, con Antofagasta, Cavallieri tuvo que irse de Calama.  Algo parecido pasó tiempo después con Jorge Garcés, quien también, luego de un desencuentro con Puebla, terminó cesado como entrenador. 

Su paso por la Roja y el mundial que no fue
Héctor Puebla debutó en el equipo de todos un 19 de septiembre de 1984, durante un partido amistoso con Inglaterra, en el Estadio Nacional (Chile era dirigido por Luis Santibáñez).  Fueron 35 partidos con la casaquilla roja, donde participó destacadamente en procesos eliminatorios y Copas América. En casi nueve años con la selección quizá el momento mas amargo lo vivió en 1982 cuando se perdió el Mundial de España, a causa de una rebelde tifus, que le impidió sumarse a sus compañeros. Aun así, el "Ligua" ha sido uno de los mejores laterales volantes que ha tenido el fútbol chileno en su historia. /HDF


Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO