HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

¿Por qué Chile no fue al Mundial 1934?

11/9/2020

Comments

 
Imagen
Corría abril de 1934 y en Italia se hacían los preparativos para le celebración, con gran pompa, de la segunda versión de la Copa del Mundo. El evento era todo un acontecimiento para la maquinaria fascista de Benito Mussolini, quien obviamente  había percibido, con su fino olfato, que el fútbol era una poderosa fuente de pasión popular y que podía ser un medio ideal, para difundir su nombre y el de su país a todos los rincones del mundo. El Duce no sabía nada de este nuevo deporte inventado por los ingleses, pero en poco tiempo se convirtió en un gran "tifoso" y se propuso organizar un campeonato nunca antes visto, el que naturalmente debía ganar Italia. 

Por esos mismos días, pero a miles de kilómetros de la península itálica, en Santiago de Chile, el futbol también iba ganando interés popular y, por ejemplo, ya se esperaba la organización del segundo torneo, profesional, que tendría al campeón Magallanes como el máximo candidato. Pero en el reducido ambiente local no sólo se hablaba de la nueva liga, sino también de las opciones de Chile, para acceder  al segundo mundial de fútbol, el primero en Europa.. Algunos sostenían que había que hacer causa común con Uruguay que había decidido no ir a Italia, en respuesta por el boicot de las potencias europeas en la justa de 1930. Y otros pensaban que era mejor no ir, dada la poca preparación del combinado nacional,, sobre todo después de su dura derrota con Magallanes, por siete goles de diferencia. 

En todo caso, la situación no era fácil, la federación había cancelado la inscripción a la FIFA y esta había decidido que tendríamos que eliminarnos con Argentina, en partido único a jugarse el 1 de abril, y con sede a dirimirse por sorteo (Santiago o Buenos Aires).. Días después, la asociación chilena solicitó la postergación del duelo para el sábado 14, aduciendo compromisos previos del torneo nacional. El panorama pareció aclararse, ya que la misma Asociación Argentina de Fútbol (AFA) aceptó la nueva propuesta de fecha, por lo que sólo restaba esperar el resultado del sorteo. Sin embargo, en el intertanto, la FIFA recibió una comunicación de la AFA, que señalaba que no podría asistir al torneo, lo que allanaba el camino para que los "Cóndores "Blancos" enfilaran hacia Europa. De hecho, ante la nueva eventualidad, Chile sólo esperaba la notificación para confirmar su asistencia. 

Pero la historia no acabaría ahí, a última hora un nuevo comunicado transandino mencionaba que sí podían asistir al mundial y que todo había sido un lamentable mal entendido. Este último episodio crispó los ánimos en ambas federaciones, sobre todo en Chile, que exigió jugar el sábado 28 de abril, en Santiago. Por su parte, los argentinos respondieron que el encuentro tendría que disputarse en Buenos Aires, el viernes 27 de abril. Así las cosas, y para mediar en la incómoda discusión la FIFA designó al comisario Jorge Ferri, quien curiosa y sospechosamente  validó la opción argentina del 27 de abril.   

El veredicto del comisario Ferri encendió de ira a la dirigencia chilena, que acordó, de manera unánime: no asistir al mundial, romper relaciones con la AFA y exigir a la FIFA el reintegro de la cuota de inscripción y el pago de una fuerte suma, a modo de compensación. Naturalmente, la FIFA nunca devolvió el dinero ni canceló ni la más mínima indemnización, lo que congeló las relaciones por un buen tiempo.
De hecho, por esta razón, Chile no se inscribió para el mundial de 1938. Es más, en esa instancia tampoco se respondió la invitación, vía canal diplomático, que hizo llegar la FIFA, como una forma de suavizar las asperezas que quedaron de 1934,  La situación vino recién  a normalizarse previo al mundial de 1950, al que Chile sí asistió. HDF/jma 


 



Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO