HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

La época dorada de Cobreloa (1980-92)

9/19/2016

Comments

 
Imagen
La historia ilustre de Cobreloa surge en 1977, cuando el equipo de Calama ascendió a primera, luego de ganar la liguilla de promoción de ese año. Después, en 1978 y 1979, bajo la conducción técnica de Andrés Prieto, el conjunto loíno llegaría segundo en ambos torneos, iniciando una trayectoria de logros y triunfos que lo llevarían a transformarse en el “cuarto grande del fútbol chileno”.

La primera estrella caería en 1980, campeonato que peleó palmo a palmo con la Universidad de Chile, equipo que resignó el título sólo en la última fecha, en el recordado encuentro con Lota Schwager, cuando el árbitro Enríque Marín le cobró un dudoso penal al "Mariscal" Alberto Quintano.
La segunda corona vendría en 1982, ya con Vicente Cantatore en la banca, realizando un espectacular campeonato, donde ningún otro equipo le pudo hacer el peso. Brillaban con luces propias en ese cuadro nombre como Hugo Tabilo, Mario Soto, Héctor Puebla, Armando Alarcón, Enzo Escobar, Víctor Merello, Oscar Wirth,  Jorge Siviero, Washington Olivera y los hermanos Gómez, entre otros.

Los años 81 y 82, marcan, además, la consolidación de los "Zorros del Desierto", a nivel internacional, con espectaculares actuaciones en Copa Libertadores, donde el equipo llega a dos finales  consecutivas, aunque perdiendo ambas, en algo todavía no igualado en nuestro fútbol. La primera definición la disputó en tres disputados partidos con el Flamengo de Zico y Junior; mientras que en la segunda cayó con Peñarol, en una triste y fría tarde en el nacional.

​La misma base y estilo de juego serviría para conquistar la tercera estrella, en 1985, ya con Jorge Toro como técnico. Ese año debió batallar duro para alzarse con la corona, superando apenas por dos puntos al sorprendente Everton, que lo amagó hasta la última fecha, junto a Colo Colo, su eterno rival de esa época. Destacaron en esa temporada Eduardo Fournier, Hugo Tabilo, y la dupla Juan Carlos Letelier-Jorge Covarrubias.
​

Los dos últimos títulos de la época dorada naranja llegarían en 1988 y 1992. El primero, de la mano de Miguel Hermosilla y con el talento en la conducción del campeón del mundo Marcelo Trobiani. Fue tan espectacular esa campaña que el equipo cedió sólo un punto en todo el torneo. Y el segundo, en 1992, con Jorge Sulantay en la dirección técnica y con estandartes como Héctor Puebla, Edgardo Fuentes, Hugo González, Fernando Cornejo, Jaime Vera, Juan Covarrubias y Marco Antonio Figueroa. /HDF



​
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO