HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

La estrella de los humildes

9/20/2016

Comments

 
Imagen
Era el verano de 1971 y en Unión San Felipe no podían estar más contentos. El "uni uni" recién había ascendido a primera división, luego de tres largos años en segunda, por lo que se iniciaban los preparativos para hacer un buen papel en la serie de honor. En la banca seguía Luis Santibáñez, el mismo que los había sacado de los "potreros", un técnico que pese a su corta edad, ya tenía varias batallas en el cuerpo.
El objetivo, como en todo equipo chico de provincia, era hacer lo mejor posible, utilizando los humildes recursos de que se disponía. Esto se traducía, en términos de plantel, en una escuadra con escasas figuras y con muchos jóvenes procedentes de la cantera del club. Con ese contexto, la idea básica era ojala mantenerse en primera, para así ir afirmando, de a poco, el proyecto deportivo. El cuadro era básicamente el mismo que había logrado el título del ascenso, a los que se agregaban algunas contrataciones claves como Uruguay Graffigna, Wilson Castillo, Luis Tapia y Rafael Henríquez, los que potenciarían cada una de las líneas de juego.  
La partida no puede ser mejor dos triunfos y un empate, incluyendo una importante victoria sobre la U, por 4 a 3, en Santa Laura. Este partido sirvió para que los pupilos de Santibáñez se dieran cuenta que podían jugar bien y ganar, frente a los mejores. Prueba de ello es que dos semanas después golean a domicilio, 6 a 1, al Audax Italiano, demostrando, aparte ser un buen equipo, que tienen "hambre" de triunfo. Y cuando caen con Unión La Calera y Green Cross, sacan las lecciones del caso y se reponen de la adversidad de la derrota, con un justo triunfo sobre Colo Colo. De ahí, en adelante, sigue la cosecha de puntos que los dejan, al término de la primera rueda en un expectante tercer lugar con 21 puntos.
A esas alturas, el equipo ya se conoce y sabe que juega bien. Se cuenta con un buen bloque defensivo (Alarcón, Bellavigna, Canales y Castillo), una dinámica ágil y efectiva en el medio (con mucho quite y salida en velocidad vía Villarroel, Gaete y Briones); y arriba tiene jugadores hábiles y peligrosos que pueden finiquitar en cualquier minuto (Núñez, Graffigna y Rojas).
En la segunda rueda Unión San Felipe, consolida su juego, que se vuelve inteligente (adaptándose a las condiciones del rival de turno), simple y efectivo. Y además, cuando tiene que sacrificarse lo hace con mucha paciencia y esmero. Después de superar las derrotas con la U y Rangers, el equipo completa 12 partidos sin perder, racha que sólo se corta en la última fecha, cuando cae con Unión Española, pero ya con el título asegurado (su más cercano competidor, Universidad de Chile, ya no lo podía alcanzar).
Ese día,18 de diciembre de 1971, la fiesta fue total en el Valle del Aconcagua, ya que por primera vez un campeón del ascenso lograba la hazaña de subir a primera y al año siguiente obtener el título máximo del fútbol chileno. Y todo con mucha humildad.
  
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO