HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

La primera estrella de los "Zorros de Desierto"

11/9/2016

Comments

 
Imagen
Imagen
Es el 7 de diciembre de 1980, el antiguo Estadio Municipal de Calama y toda la ciudad minera están convulsionados con Cobreloa y su opción clara de levantar la copa esa tarde, en la última fecha del campeonato. Para eso el cuadro naranja sólo debe ganar a Lota Schwager, ya que la Universidad de Chile quedó un punto abajo en la tabla la semana anterior, con el polémico empate con los mismos lotinos, en Coronel. La efervescencia se palpa en las tribunas, donde el calor seco del ambiente desértico se junta con la emoción de miles de mineros de Chuquicamata, que ven como su equipo en casi cuatro años se ha transformado en protagonista de fútbol chileno.

Comienza el partido y el nerviosismo se nota en los jugadores, la imprecisión y la ansiedad invade a los locales, aunque a medida que pasan los minutos se van sacando la presión. Los primeros embates loínos chocan contra la solvencia de la última línea de Lota, que aguanta bien parada. Pero esta seguridad defensiva se rompe a los 26, cuando Eduardo Jiménez sorprende al meta Hugo Grignafini, con un espectacular globito, que desata el delirio en las graderías.
Tras el primer gol Cobreloa se calmó y comenzó a manejar mejor el partido, asomando muchas de sus grandes virtudes. Por ejemplo: la habilidad de Oscar Muñóz y Héctor Puebla, la pericia de Nelson Pedetti y el talento de Víctor Merello.  Y si el primer iempo no trajo más conquistas quedó instalada la sensación de que el duelo ya era un mero trámite.
A la vuelta de vestuarios lo que se vio en el césped del municipal de Calama fue un verdadero monólogo, con un cuadro minero en completa posesión  de la pelota y con Lota literalmente "colgado del arco". Así, no extrañó que a los 13 Pedetti pusiera la segunda cifra y luego, a los 31, Ahumada sellara el triunfo de Cobreloa, ante la emoción incontenible de la hinchada local que gritó ¡¡¡¡Campéon!!!! más fuerte que nunca.

El camino del primer título

La ruta para conquistar la primera corona de su historia no comenzó fácil para los loínos, ya que a principios de año terminaba si ciclo como entrenador Andrés "Chuleta" Prieto, quien había armado el plantel desde cero, consiguiendo ascender al equipo a primera, en 1977, para luego transformarlo en aspirante al título en los dos años siguientes. Su lugar lo ocupó el uruguayo Vicente Cantatore, no sin la evidente resistencia de una parte de la hinchada, que no veía con buenos ojos el cambio de adiestrador.

La promesa del nuevo técnico no es otra que la de salir campeón, para eso mantiene gran parte del plantel, aunque refuerza la parte posterior, con jugadores como Oscar Wirth, Juan Páez y Enzo Escobar; agrega una pieza multi funcional como Héctor Puebla; e incorpora a Oscar Múñoz en el tren de ataque. El equipo parte con alguna dudas el campeonato, pero tras un deslucido triunfo ante Wanderers y un mal empate con Audax, va encontrando el engranaje. En la tercera fecha vence por tres goles a cero a Coquimbo y en la sexta gana a la U, que será el gran rival del año. El invicto dura hasta la décima jornada cuando se cae ante O´higgins, en Rancagua. A esa altura el liderato del torneo se comparte con los azules, lo que será la tónica hasta fin del torneo. En los siguientes seis partidos de la primera rueda Cobreloa acumula tres victorias seguidas (una sobre la UC), pero luego tres empates consecutivos (lo que inquieta a la parcialidad loína). El amago de "crisis" se agudiza siete días después cuando el equipo es derrotado por Audax Italiano en Santiago, en el inicio de la segunda rueda. Se hace necesario ajustar piezas.

Tras cuatro fechas sin ganar el plantel de Cobreloa siente la presión y lo peor es que pierde terreno en la tabla. Como puede, el equipo toma aire y vuelve a los triunfos, pero a poco andar sufre otra mini racha negativa con dos nuevas caídas (Aviación y Colo Colo) y dos empates. Es el momento de enmendar el rumbo, ya que caso contrario se puede ir el título, como agua entre las manos. Tras un momento de introspección y auto crítica el equipo se convence de que debe y puede alcanzar la gloria, lo que afortunadamente se logra plasmar en el campo de juego. Los naranjas no pierden más, hasta el final de la competición, demostrando entereza y convicción. Ayudó, eso sí, la irregularidad de la Universidad de Chile, que falló cuando no debía hacerlo, cediendo valiosos puntos en la lucha por el título. 

El partido ante Lota acaba de terminar y los jugadores de Cobreloa se funden en un gran abrazo con su técnico y le regalan la ansiada copa a los miles de hinchas que, nunca en la vida, olvidarán esa calurosa tarde de diciembre, esa en que el equipo de Prieto y Cantatore bajó la primera estrella en la historia. Esa donde el elenco de Calama se graduó  de "grande" en el fútbol chileno. /HDF   



Imagen
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO