HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

La Roja de Acosta clasifica a un mundial después de 16 años (2a parte)

12/29/2016

Comments

 
La segunda rueda de las eliminatorias marca la consolidación definitiva del equipo, en términos de sistema de juego, funcionamiento, efectividad en el arco contrario e individualidades. Además, la selección se hizo casi inexpugnable de local, donde estuvo su fuerte, pero siguió quedando en deuda en su cosecha de visita.

El resultado de los primeros tres partidos alentó hasta el más indeciso de los hinchas de la roja, ya que se partió destrozando a Venezuela en el Monumental por seis a cero, en una jornada donde Zamorano anotó cinco goles. Luego se vivó una fecha muy afortunada en el Estadio Atahualpa de Quito, donde rescatamos milagrosamente un empate a un tanto (se jugó francamente mal y sólo el oportunismo de Salas nos salvó de un mal mayor). Y después volvimos a sonreír en el partido en casa con Colombia, con una victoria revitalizante por 4 goles a 1, que devolvió la confianza, sobre todo por realizado en el primer tiempo, en el cual se demolió a los cafeteros con tres goles de Salas. Sin duda, una jornada memorable, donde lo más importante fue que el equipo se convenció internamente que el objetivo era absolutamente alcanzable.

En las tres fechas siguientes la selección tenía una dura tarea, ya que debía abordar dos difíciles partidos de local con Paraguay y Argentina y, además, una casi imposible visita al Centenario de Montevideo.
En el partido con los guaraníes en Santiago, Zamorano se mandó una de sus mejores partidos en la selección, anotando dos goles de gran factura, que dejaron más que claro su trascendencia en este equipo. Fue una tarde noche soñada para Bam Bam, que entregó a caudales fútbol, entrega y calidad. Y justo cuando más se necesitaba, ya que el equipo paraguayo, que llegó como líder de las eliminatorias, no regaló nada ese día y siempre intentó complicar a los rojos, así lo demostró el descuento de Brizuela a los 61 minutos. Fue una victoria merecida que dejaba a la selección en buen pie para intentar la hazaña con los uruguayos.
Sin embargo, la historia pesó como tantas veces y la estantería nuevamente se cayó ese 20 de agosto en el Centenario, donde si bien Chile nunca se vio superado, pagó caro su único error grave en todo el partido. Minuto 20, desconcentración de Miguel Ponce y Otero que agradece el regalo y fusila a Nelson Tapia. Dolió bastante esa derrota, porque había fe en lo que se estaba logrando en la segunda rueda, pero también hay que considerar que no tuvimos a Zamorano afectado por una lesión.
Así se llegó a la segunda batalla con nuestra bestia negra, Argentina, que arribaba a Santiago con un equipo consolidado y fuerte. Los primeros minutos de partido reflejaron justamente eso, los trasandinos nos tocaron el balón como ellos saben, lo que complicó al equipo chileno. Con absoluta justicia la albiceleste abrió la cuenta a los 25, en los pies del "Muñeco" Gallardo, Ahí recién despertó Chile, qué como contraparte, hizo daño en la primera de peligro que tuvo Salas, el qe marcó a los 33. Se veía un partido equilibrado, donde la diferencia la haría el primero que cometiera un error. De esa manera el duelo se hizo entretenido, de ida y vuelta, lo que benefició el espectáculo. Y cuando los dos cuadros ya firmaban el empate, apareció una genialidad del "Burrito" Ortega, quien tras gran maniobra personal dejó solo al "Piojo" López, que marcó el 2 a 1. La derrota dolió igual que en Uruguay, y más encima se volvía a perder un partido de local por eliminatorias después de 40 años.

Ahora Chile dependía de sí mismo para llegar a Francia, sólo había que ganar los dos últimos partidos en casa, frente a Perú y Bolivia. Esos dos duelos finales demostraron la convicción del equipo y su hambre de gloria. Primero, un brillante 4 a 0 sobre los peruanos, con tripleta de Salas, y después el 3 por cero ante los altiplánicos. Un broche de oro perfecto para una campaña notable, que nos instaló nuevamente en un mundial después de muchos desaciertos, procesos fallidos y derrotas amargas.

La tarea estaba hecha, lo había logrado una excelente generación de jugadores chilenos que tenía marcado a sangre y fuego el sello de una dupla fantástica, los Zamorano-Salas (Zasa), que dejarían su huella imborrable en la memoria nacional. Y eso que todavía faltaba el Mundial de Francia 1998. /HDF


Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO