HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Copa América Uruguay 1995, fracaso total en Paysandu

5/24/2019

Comments

 
Imagen
Imagen
Antes de viajar a Uruguay, para la disputa de torneo más importante de selecciones en esta parte del mundo, las dudas estaban instaladas respecto de lo que podía hacer la selección de Xabier Azkargorta. Es que en todos los partidos anteriores si bien había ratos de buen fútbol al final el resultado no era el esperado. Ahí estaban las derrotas en casa frente a Bolivia (1-2) y Argentina (0-3) y la boleta que nos propinó Perú en Lima (0-6). Y ello habría que agregar los magros resultados obtenidos en la Copa Centenario, donde se perdió con Paraguay en La Serena y se empató con Turquía en Santiago. El balance era para preocupar y más encima nuestro gran goleador del momento, Iván Zamorano,se excluía de participar por razones personales. 

En el primer partido con Estados Unidos, en el Estadio Artigas de Paysandú, las cosas partieron bien y Chile tenía controladas las acciones. Pero las eternas desaplicaciones nos pasaron la cuenta, ya que en un abrir y cerrar de ojos el hábil Wynalda nos había encajado el primero, a los 14 minutos. La Roja sintió el golpe, ya que el juego se volvió lento, disperso y predecible, lo que ayudo a que la zaga norteamericana se volviera compacta e impenetrable. Y cuando Chile comenzaba tibiamente a salir de su siesta, vino el segundo de USA, gran tiro libre de Wynalda que sobrepasa la barrera y va al centro del arco de Marcelo Ramírez, quien salta a destiempo y se le escurre la pelota. Lamentable actuación del portero chileno.

El segundo gol fue un mazazo para el estado anímico de los jugadores que no se pudieron recuperar más, a pesar de las ocasiones perdidas por Valencia y Basay, e incluso del postrero gol de Rozental, en el segundo tiempo. No había reservas anímicas ni ganas para dar vuelta el resultado.

Así se llegaba al segundo partido, nada menos que con Argentina. Pero poco antes el ambiente se había enrarecido bastante, sobre todo a raíz de una declaración de Azkargorta, quien criticaba una “falta de actitud de los jugadores”, lo que molestó a gran parte del plantel, que argumentaba que esas cosas se hablan en el camarín y no por la prensa. El ruido que había fuera de la cancha se trasladó luego al campo de juego, donde el equipo volvió a mostrar los mismos ripios, pero ahora aumentados. La consecuencia fue una goleada de cuatro a cero de los argentinos, que hundió aún más el ánimo y cohesión del camarín chileno.

Y para ponerle la guinda a la torta, antes del tercer cotejo con Bolivia, el técnico Azkargorta sufrió un desvanecimiento con pérdida de conciencia, mientras cenaba en el Hotel Mykonos, que lo obligó a ser trasladado a un centro asistencial, provocando desconcierto en toda la delegación. Dada las cosas, tuvo que asumir la dirección técnica Ignacio Prieto, a quien le tocó la difícil misión de conducir al extraviado y confundido equipo chileno ante la selección altiplánica, que venía con un mundial el cuerpo y con su mejor generación de la historia. Cuento corto, apenas empatamos a dos tantos, después de ir en ventaja de dos goles. Así terminaba la triste aventura de Paysandú 1995, donde llegamos penúltimos en la taba final. /JotaEme


Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO