HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

El doblete de Colo Colo en 1996

12/13/2016

Comments

 
Imagen
Imagen
Después de quedar eliminado en las semifinales de la Supercopa, a manos de Cruzeiro, el plantel de Colo Colo se propuso desquitarse del dolor ganando todo lo que quedaba por jugar. Y vaya que cumplió, ya que una fecha antes de terminar el torneo nacional obtuvo su vigésimo título, en un apretado empate a uno con Audax Italiano, ante 60 mil personas en el Estadio Monumental. La trabajada paridad sirvió para sacar diferencias irremontables con su más cercano perseguidor, la UC, que finalmente terminó cuatro puntos más abajo que el albo campeón. Terminaba así un excelente torneo para el equipo popular, que alcanzó un 77 por ciento de rendimiento, perdiendo sólo cuatro partidos en todo el campeonato. Todo gracias a un plantel muy bien trabajado por el estratega Gustavo Benítez , donde se privilegiaba el equilibrio en las líneas: en la defensa la solidez de Pedro Reyes, se complementaba con el oficio de Juan Carlos González y la sangre nueva de David Henríquez; el mediocampo desbordaba talento y mística con el brasileño Emerson, Mario Salas, el "cabezón" Marcelo Espina y el talento de José Luis Sierra; mientras que arriba la delantera era de temer con Fernando Vergara e Ivo Basay a pleno, más la alternativa de Hugo Rubio y Héctor Tapia. Un equipazo por donde se le mirara.

Dos semanas más tarde Colo Colo levantaba otra copa, ahora era el título del Torneo de Apertura (Hoy Copa Chile), logrado tras peleados encuentros de ida y vuelta con Rangers de Talca (1-1 en la séptima región y 1 por 0 en el Monumental). El elenco piducano, que había tenido un irregular año en segunda división, dio dura pelea, ya que quería entregarle un título a su gente como una manera de paliar lo hecho en el torneo regular. Sin embargo, pudo más el oficio y experiencia del popular que supo manejar el partido y matar justo en el momento adecuado, minuto 38, en los pies de Héctor Tapia, el que a la postre serviría para ponerse la corona de campeón.

La historia de esa Copa Chile 96 partió de la mejor manera posible, ya que Colo Colo fue líder invicto  (y con canasta perfecta) del grupo 2, que compartió con Palestino, Santiago Wanderers y Unión Española. Jugó seis partidos y los ganó todos, totalizando 18 puntos. Ya en cuartos de final los albos dieron cuenta de Deportes La Serena, con un marcador global de 2 a 1 (empate en la Cuarta Región y triunfo en Santiago, por la mínima). Hasta ahí todo bien, pero en semifinales se venían dos partidos a muerte con Universidad de Chile.
El primero, en el Monumental, fue un partidazo, de esos que no se olvidan, lleno de goles y emociones en ambos arcos. A los 9 José Luis Sánchez puso en ventaja a la U y dos minutos después Pedro Reyes marcaba la igualdad. No se daban tregua ambos cuadros, pero los azules contaban con la genialidad de Leonardo Rodríguez, que se mandó un zapatazo de antología, a los 26, para batir a Claudio Arbiza. Sin embargo, ocho minutos después Tapia volvía a emparejar el marcador en confusa jugada. Luego vendría el recordado gancho de izquierda de Sergio Vargas a Fernando Vergara, los incidentes y las expulsiones. Y cuando todo parecía que quedaba en empate vino el testazo de Hugo Traverso para darle el triunfo a los universitarios.
El duelo de vuelta, en el Nacional, no tuvo la espectacularidad del primer match y mostró a un Colo Colo más decidido, que encontró premio en un dudoso penal a Barticcioto, que cobró Basay,  y en un magistral tiro libre servido por Marcelo Espina, que sorprendió el golero Aníbal Pinto.

Ese fue el camino del Cacique, antes de vencer a Rangers, al mejor de dos partidos, serie que lo catapultó como el indiscutido campeón total del fútbol chileno ese 1996. La tarea estaba hecha en el plano nacional, aunque la deuda seguía en el concierto internacional donde la derrota con Cruzeiro todavía no cicatrizaba del todo. /HDF 



Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO