HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Patricio Yáñez, el puntero del millón de dólares

10/18/2018

Comments

 
Imagen
Desde su aparición, en 1977, en el modesto San Luis de Quillota se notaba que pintaba para crack, dentro y fuera de la cancha. Razones para triunfar le sobraban: potencia física inusual para el medio nacional, velocidad imparable y habilidad con y sin balón, Por eso, su consagración fue tan rápida como sus corridas por la punta derecha y en pocos meses pasó a la Roja de todos, donde brilló con luces propias, pese a su juventud. Copa América, eliminatorias y mundial lo catapultaron el primer nivel y finalmente lo llevaron a Europa, donde vistió las camisetas de Valladolid, Zaragoza y Betis. Después volvió a Chile a terminar su carrera en los dos equipos grandes, aunque el broche de oro fue el título continental con Colo Colo. 

Del colegio al fútbol profesional
Corría el primer semestre de 1977 y el joven Patricio Yáñez, de 16 años, disfrutaba como cualquier colegial de los tiempos de juventud, Le gustaba mucho hacer deporte, principalmente el fútbol aunque también el atletismo. De hecho, ese año el profesor de educación física del Liceo de Quilpué lo motivó a que compitiera en las pruebas previas para el campeonato nacional escolar, resultando ganador, lo que le permitió representar a la Quinta Región en la pista del Estadio Nacional.  Pero el fútbol ganaría la partida, ya que meses después lo invitaron a participar en duelo entre los liceos de Quilpué y Quillota, el que marcaría para siempre su destino.

Tras el encuentro inter-liceo se le acercaron a Yáñez dos representantes del club San Luis, en ese entonces militante de la segunda división profesional. Se trataba del gerente técnico Eduardo "Punto" Silva y el preparador físico Carlos "Maquinita" Hernández. Fue Silva el que derechamente le preguntó si quería integrarse al conjunto canario y ser futbolista profesional, ofrecimiento que Patricio aceptó inmediatamente. Dos semanas después nuestro protagonista era sacado de clases para ir a jugar un partido amistoso con Unión La Calera, en el cual marcó un gol de entrada y más encima entregó dos asistencias perfectas a sus compañeros, en el 5 por uno final,  Quedaron tan impresionados con él los directivos de San Luis que le ofrecieron al tiro un contrato. Este fue firmado el 28 de diciembre y el Pato dudó hasta el último minuto de que el acuerdo se concretase, ya que temía que fuese una broma del día de los inocentes.  Así se inició la aventura de Yáñez en el fútbol profesional y con ello uno de los períodos más fructíferos en la historia del club quillotano. 

El llamado de la Roja,  la fama y los millones
Su primer año (1978) fue de adaptación al equipo, aunque rápidamente llamó la atención del medio su potencia y juego desequilibrante, lo que incluso motivó a O´Higgins de Rancagua a poner sobre la mesa una oferta por 100 mil dólares por el jugador de apenas 18 años, la que obviamente fue rechazada. Sin embargo, en la temporada 1979 vino su explosión definitiva como jugador, ayudando a San Luis a meterse de lleno en la pelea por el ascenso. Y aunque esto no se logró (el equipo terminó en quinto lugar) en esa campaña se sentaron las bases definitivas que encaminarían la anhelada subida a primera división. Pero ese 1979 fue doblemente especial para el Pato, ya que impensadamente para muchos fue llamado a integrar la selección chilena, comandada por Luis Santibáñez, quien estaba armando una competitiva escuadra para pelear Copa América y eliminatorias para la Copa del Mundo España 1982.  

Cuando se enteró de la nominación los nervios lo invadieron, pero así todo una fría mañana de mayo partió en bus a Santiago y a las nueve en punto estaba en Juan Pinto Durán listo para entrenar. Era extraño porque se veía integrando un equipo con muchos de los que eran sus ídolos y a los que hasta hacía poco sólo conocía por fotos. Afortunadamente los demás seleccionados lo recibieron cálidamente, sobre todo Alberto Quintano, quien lo acogió al comienzo, casi paternalmente.  

Ya en los primeros partidos asomó la calidad y talento del Pato, que comenzó a adueñarse, poco a poco, de la punta derecha. Su debut por la Roja fue el 13 de junio de 1979, en el Estadio Nacional, ante Ecuador. En ese partido, que terminó sin goles, Yáñez reemplazó a Jorge Neumann y en el poco tiempo que estuvo sorprendió gratamente por sus agresivos desbordes por la banda derecha.  
Poco después formaría parte de esa histórica Roja que llegó a la final de la Copa América, en tres dramáticos partidos de definición con Paraguay. Y  no sería mera comparsa, ya que arrancó desde el primer minuto en varios paridos, lo que demuestra la importancia que fue adquiriendo dentro del plantel, recién a sus 18 años, 

La temporada 1980 es inolvidable para el Pato, ya que San Luis logra el ansiado ascenso a primera división juntando un equipo de leyenda, en el que sobresalía el brillante y recordado trío conformado por él junto a Víctor Pititore Cabrera y Jorge Pindinga Muñóz. Tras el título la fama de Yáñez creció como la espuma. ahora era permanentemente acosado por las mujeres y los niños se peleaban por su autógrafo. Su popularidad era realmente increíble, algo que no se veía desde los tiempos de Leonel Sánchez o Tito Fouilloux. La "guinda de la torta" llegó, a fines de ese año, cuando fue nominado para formar parte del equipo Resto del Mundo y el técnico transandino César Luis Menotti lo llenó de elogios y alabanzas. 

Ya en 1981, vendrían desafíos más trascendentes, debutar en primera con San Luis y jugar por Chile en las eliminatorias para el mundial de España, En su equipo las cosas no marcharon tan bien (de hecho el equipo descendió a fin de año), pero en la selección sus actuaciones fueron consagratorias. Jugó brillantes partidos con Ecuador, pero sobre todo con Paraguay., frente al cual macó quizá el gol más importante de su carrera aquella noche del 7 de junio, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. 
Al cierre del 81 todo su talento y esfuerzo tuvo sus frutos, ya que fue elegido el mejor puntero de América, compartiendo, en un equipo ideal, con figuras como Maradona, Pasarella y Zico. Esto hizo que los interesados en contratarlo hicieran fila. A las desesperadas intenciones de los grandes de Chile (La U llego a ofrecer 800 mil dólares), se sumaba River Plate, pero también tomaba fuerza la opción del Barcelona de España, que lo venía siguiendo desde hace bastante tiempo, Pese a todo, San Luis no quería dejarlo partir por menos de  un millón de los verdes). mientras el Pato ponía toda su energía y foco en llegar lo más alto posible, con la selección, en la copa mundial.

Ir a la segunda parte

Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO