HISTORIAS DEL FÚTBOL
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO

Colección de Historias

Cobreloa y sus dos campañas inolvidables en la Copa Libertadores

6/7/2020

Comments

 
Imagen
Hasta el día de hoy Cobreloa es el único equipo chileno que ha jugado, en forma consecutiva, dos finales de América; y también el único que ha ganado, también en serie y a domicilio, a los dos grandes de Uruguay (Peñarol y Nacional). Son dos de las muchas marcas que dejó ese inolvidable elenco naranja de principios de los 80, el que bajo la conducción táctica de Vicente Cantatore, ilusionó no sólo a la hinchada loína, sino también a todo Chile. 

Después de ganar su primer título, a fines de 1980 el sorprendente equipo de Calama se preparó con todo para afrontar el mayor desafío en la historia del club, el debut internacional en Copa Libertadores de América. Para ello se conservó la base del plantel campeón y sólo se incorporaron la dupla de uruguayos compuesta por ala izquierdo Washington Olivera y el centro delantero Jorge Luis Siviero (quien llegó a reemplazar a Nelson Pedetti).

Copa Libertadores 1981, debut en grande

La programación de la Copa Libertadores 81, en su fase inicial, no asomaba tan imposible, ya que había que jugar con la U y también con los peruanos Sporting Cristal y Atlético Torino. Uno bien conocido y que no pasaba por un buen momento, y otros dos en el papel accesibles. La apuesta de Cantatore pasaba por aprovechar la altura de Calama y no transar la localía, para después batallar por algunos puntos en los duelos de visita. 

El primer partido se disputó el 16 de marzo, en el Estadio Nacional, ante la U. de Chile adiestrada por Manuel Rodríguez. Los naranjas salieron con todo, desde el primer minuto, desacomodando a sus rivales, que se vieron superados por amplios pasajes del primer tiempo. Los de Calama coparon toda la cancha con oficio y disciplina encerrando al chuncho en su propia madriguera. Sobresalió, en ese lapso, el trío Armando Alarcón, Victor Merello y Rubén Gómez, quienes literalmente se comieron al mediocampo azul. Lamentablemente, para las pretensiones de Cobreloa el dominio no se reflejó en ocasiones claras y tanto Oscar Muñóz como Jorge Siviero chocaron contra la defensa de la U, bien resguardada por Alberto Quintano. Quizá la única opción clara fue un cabezazo de Puebla, que tapó magistralmente Hugo Carballo. . 

En el segundo tiempo, la U subió bastante su nivel, pero sin provocar mucho riesgo en la valla defendida por Oscar Wirth. Y por el lado de la visita, no hubo mucho más, sólo una ocasión de Olivera que neutralizó la defensa local, Al final, el empate en blanco dejó tranquilos y conformes a ambos equipos.

La siguiente prueba fue la visita a Lima para enfrentar al campeón y subcampeón peruanos, La idea de Cantatore era hacer todo lo posible por rescatar puntos. En el primer partido con Torino (24 de marzo) se comenzó ganando (gol de Nuñez, a los 13 minutos), pero el equipo enfrió demasiado el partido en su afán de mantener el resultado, lo que al final terminó siendo contraproducente. De hecho, aparecieron errores defensivos inusuales en la zaga naranja que posibilitaron que, los 53, Guerrero marcara la paridad, la que se mantuvo hasta el final. Terminado el duelo había conformidad en los loínos por el punto obtenido, pero también cierta frustración, ya que el partido se pudo haber ganado. 

Con Sporting Cristal el panorama cambió radicalmente (27 de marzo), ya que el campeón incaico, con todo el apoyo de su gente, fue en busca del partido, por lo que Cobreloa debió extremar sus esfuerzos defensivos. En esos momentos apareció otro Cobreloa, uno más especulador y pragmático, que apostó por bloquear y congelar el juego del equipo local. Destacó, en ese sentido, la labor de Eduardo Jimenez, como la de los laterales (Hugo Tabilo y Raúl Gómez), pero fundamentalmente la faena sin errores de la dupla de centrales (Juan Páez y Mario Soto). El objetivo se cumplió a cabalidad, ahora había que matar en Calama.

Los partidos de vuelta se vivieron como una verdadero carnaval en Calama, toda la ciudad se volcó al estadio para apoyar a sus 11 gladiadores, creando un ambiente insoportable para los elencos visitantes (dificultad de la altura, ruido de las sirenas y mucho calor)..

El triunfo bisagra. Todo comenzó con el match de vuelta con la U, que viajó a Calama a jugarse entera su opción. De hecho, los azules tomaron más riesgos de lo normal apretando el medio terreno con Esteban Aranguiz y Orlando Mondaca y generando algunas opciones en los pies de sus delanteros Héctor Hoffens, Sandrino Castec y Arturo Salah. Por su parte, los mineros, que se vieron sorprendidos inicialmente, poco a poco fueron equilibrando el juego, apostando por la calidad de Víctor Merello y el oportunismo de sus atacantes (Siviero y Olivera). Con el partido en tablas durante el primer tiempo, fue en al segunda fracción que Cobreloa intensificó su presión, ya que percibieron signos de fatiga en el rival. Y así se quebró el empate, en la única gran jugada de gol de los locales. Fue a los 39 minutos, Merello lanzó un pase largo hacia la derecha para Muñoz, quien hábilmente superó en velocidad a Patricio Reyes, llegó hasta linea de fondo, y luego centró hacia atrás, para la aparición magistral de Siviero, quien fusiló a Carballo. La primera prueba estaba superada. 

Dos goleadas históricas. Lo que vino a continuación conforma una de las páginas más destacadas en la rica historia de Cobreloa. El 10 y el 14 de abril de 1981, los naranjas recibieron en su estadio la vista de los dos cuadros peruanos, registrándose, en ambos encuentros, dos idénticas goleadas por 6x1, algo inédito y espectacular que fue disfrutado, al máximo, en cada rincón de Calama.

El parido con Torino fue una verdadera clase magistral, que pudo -incluso- ser una goleada de proporciones históricas si hubiesen entrado muchos casi goles naranjas. La fiesta comenzó a los ocho minutos, cuando Merello sirvió un tiro libre hacia el área chica del Torino, el que fue empalmado por Rubén Gómez, con una zurda cruzada que batió al meta Carrizalez.. Y a los 23, tras gran jugada colectiva del cuadro minero se produjo un foul, en el borde del área visitante, el que fue cobrado por Merello, quien con su maestría habitual, fusiló al arquero. Con el 2x0 terminaron los primeros 45 minutos, aunque los loínos pudieron haberse ido al descanso con por lo menos otros cuatro goles de ventaja. 

De vuelta de camarines, ya a los 53 siguieron los abrazos naranjas. Olivera se mandó una gran corrida por la izquierda y envió un centro pasado, la pelota llegó a los pies de Nuñez, que remató cruzado para el 3x0. Pero la masacre continuó, ya que a los 65 se produjo una falla en la zaga del Torino, lo que permitió que Siviero conectara un tiro emboquillado que no alcanzó a manotear Carrizalez. Y un minuto después, se generó un rápido contraataque de Cobreloa por la izquierda y el "Trapo" Olivera se despachó un zapatazo cruzado fulminante que decretó el quinto gol naranja. 

Tras el 5x0 Cobreloa bajó la intensidad por algunos minutos, lo que hizo que, por primera vez, Torino se arrimara a la portería de Wirth. De hecho, se generó un avance por la derecha y el atacante Montero anotó el descuento, tras recibir en el área chica. Pero faltaba la estocada final que llegó a los 81 cuando Rubén Gómez remató un centro llovido desde la izquierda que venció la resistencia del meta Carrizalez.

El triunfo dejó enfervorizado a todo los loínos que aplaudían la solidez y efectividad  de Cobreloa, De esa manera, los mineros daban un paso gigante para la clasificación a la segunda fase. Y ello se corroboró cuatro días después con la otra gran victoria, ahora frente a Sporting Cristal.

La expectativa era que, al igual que en Perú, el campeón incaico sería un hueso más duro de roer que el Torino. Y eso fue lo que se vio en el el primer tiempo. Ahora, la tarea de Cobreloa se vio favorecida notablemente por la tonta expulsión de Julio César Uribe, la máxima estrella de los visitantes, tras un violento manotazo a Hugo Tabilo. Pero lo cierto es que pese a contar con un hombre más el campeón chileno no encontró los espacios para doblegar a la cerrada defensa crema. Sólo fue el talento individual de Víctor Merello el que logró destrabar el partido.a los 40 minutos de juego. El gol fue una verdadera obra de arte y llegó en un tiro libre, casi sin ángulo, desde la izquierda del ataque, que se coló en un rincón imposible del arco defendido por el arquero Quiroga. Y pocos minutos después, cuando el duelo estaba en los descuentos, una vistosa jugada colectiva de los mineros terminó en los pies de Siviero, que convirtió el segundo en la boca del arco. 

Ya en el segundo tiempo, la ventaja abrió el apetito de los loínos, que tempranamente facturaron el 3x0. Fue en el minuto 52, una pared ente Tabilo y Siviero, que terminó el primero con un puntazo que dejó sin opción a Quiroga. Y el cuarto llegó a los 57, gran desborde de Muñóz por la derecha y Raúl Gómez sólo tuvo que empujarla..

A esa altura la moral del equipo peruano estaba ya por el suelo, a lo que se sumaba el efecto de la altura..Por eso no extrañó que a los 83 Muñoz se mandara una gran acción individual eludiendo a tres rivales y rematando de zurda para el 5x0. Ahí ya el partido se acabó, ya que Cobreloa comenzó a a sobrarse un poco, con jugadas vistosas. Y en eso Jimenez se desconcentró y cedió el balón hacia el portero Wirth, sin darse cuenta que estaba al acecho el delantero Ramírez, quien recibió el regalo y anotó el descuento. 

Pero igual que con Torino, al final vendría la "guinda de la torta", ya que Siviero marcó, con una suave zurda, el 6x,1, tras recibir un centro en plena área chica. Se cerraba así otra jornada inolvidable en Calama, y el equipo ya soñaba con la siguiente fase, donde se vería las caras con los dos gigantes uruguayos. 

Ir a la segunda parte.

. 
Comments

    Categorías

    All
    C/Anécdotas Equipos
    C/Anécdotas Jugadores
    C/Anécdotas La Roja
    C/Anécdotas Partidos
    C/Anécdotas Situaciones
    Equipos Con Historia
    Figuras De Leyenda
    Goles Inmortales
    Partidos Memorables

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Equipos con Historia
  • Figuras de leyenda
  • CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS
    • Jugadores
    • Equipos
    • Partidos
    • La Roja
    • Situaciones
  • RELATOS MULTIMEDIA
  • PARTIDOS MEMORABLES
  • GOLES INMORTALES
  • BLOG
  • CONTACTO